Etiquetas

2011/09/14

Marginados, minorías, mayorías y migrantes: estudiar las fronteras japonesas en el Japón contemporáneo






EPÍLOGO
Marginados, minorías, mayorías y migrantes:
estudiar las fronteras japonesas en el Japón contemporáneo
Roger Goodman


Existe una larga tradición en la antropología social por estudiar los márgenes de una comunidad con el fin de entender lo que ocurre en su interior. El estudio de los grupos minoritarios en las sociedades industriales modernas es un buen ejemplo de esta tradición: observar el modo en que estos grupos están definidos, excluidos e incorporados por la sociedad dominante permite comprender el carácter cambiante de aquello que constituye los valores fundamentales de esa sociedad. Los artículos de este volumen ilustran este enfoque de forma admirable. Además, también plantean asuntos importantes que precisan de un mayor estudio y que me gustaría apuntar en este epílogo.
            La disciplina antropológica común en el estudio de las minorías ha tendido a realizar dos tipos de suposiciones sobre ellas: primero, que las minorías están excluidas de los mecanismos de poder político y económico; y segundo, que éstas deben considerarse en oposición a una cultura mayoritaria relativamente homogénea. Lo que revela el caso de Japón sugiere que ambas suposiciones son cuestionables.


Los estatus de marginalidad y minoría
Es un error confundir el estatus de minoría con el de marginado. Las minorías pueden ser relativamente pequeñas en número, como lo fueron los blancos durante el período de apartheid en Sudáfrica, pero lejos del estatus de marginados. Asimismo, puede que sean marginados en un momento dado, pero parte de la sociedad dominante en otro. Durante la década de 1980 los niños repatriados en Japón (kikokushijo) pasaron de la condición de marginados a la de elite de forma espectacular a medida que sus padres de clase media movilizaban poder político y económico a su favor. Sin embargo, lo que interesa particularmente del estudio de caso de los kikokushijo es cómo se explicó su marginalidad, cuando estaba aceptaba, en términos históricos y culturales que sugerían lo inevitable de su condición (véase, por ejemplo, White, 1988). Este tratamiento esencialista puede observarse en otra etnografía más reciente de los grupos minoritarios en Japón: la comunidad nikkeijin (latinoamericanos descendientes de japoneses) establecida desde principios de los años noventa, de la cual Tsuda Takeyuki (2003: 396) concluye diciendo que:

[los japoneses brasileños] acabarán finalmente por desaparecer entre la población mayoritaria a través de la asimilación cultural y la movilidad social porque su etnicidad no está esencializada. En consecuencia, las generaciones futuras de japoneses brasileños en Japón no residirán como extranjeros en su tierra natal étnica.

La también detallada etnografía de Joshua Roth coincide con la de Tsuda en casi todos los puntos. En concreto comparten la idea de que los nikkeijin, los cuales se habían sentido orgullosos de su ascendencia japonesa cuando residían en América Latina, se sintieron decepcionados por el recibimiento que tuvieron en Japón y por lo tanto redescubrieron su latinoamericanidad. Donde difieren —y de hecho difieren radicalmente— es en lo que sus etnografías les revelan sobre la posición y el futuro de los nikkeijin en Japón. Roth termina así su conclusión:

Con o sin consenso a favor, la sociedad japonesa es cada vez más multicultural […] Un futuro multicultural más positivo depende, al menos en parte, de una política de gobierno que reforme tales instituciones [como el sistema de empleo].
(Roth, 2002: 144-145)­

En resumen, mientras que Roth cree que Japón podrá mantener bajo control a grupos minoritarios como los nikkeijin a la vez que las nociones de japonesidad adquieren un carácter más global, Tsuda cree que los nikkeijin desaparecerán entre los límites de una sociedad japonesa cada vez más inflexible. Ambos autores parecen considerar que sus conclusiones son positivas y que se derivan de sus resultados etnográficos. ¿Cómo es posible, pues, que sus resultados difieran de forma tan diametral? La respuesta se encuentra no tanto en su percepción de la sociedad nikkeijin (de la cual consuela, como hemos visto, que sus trabajos de campo parezcan coincidir en la mayoría de los aspectos más importantes), sino en su percepción de la sociedad japonesa y, particularmente, en sus premisas en torno a la relación entre individuo y sociedad.
            Tsuda interpreta Japón en términos funcionales. Considera que la sociedad japonesa percibe cualquier cosa que provenga del exterior como potencialmente contaminante y, por lo tanto, ante la necesidad de rechazarla o purificarla antes de que sea aceptada en la sociedad. Los nikkeijin son el último ejemplo de grupo que amenaza las fronteras de la japonesidad y la sociedad japonesa ha respondido, según Tsuda, levantando barreras, aunque con el tiempo, cuando sus hijos hayan pasado por el sistema educativo japonés y hayan perdido su brasilinidad (como el autor sugiere en una conclusión, esto está empezando a suceder), entonces serán asimilados por la sociedad. Por otra parte, Roth hace hincapié en que la identidad étnica de los japoneses brasileños es el resultado de la interacción con las estructuras políticas y económicas japonesas por entre las cuales están obligados a actuar. No se trata de la sociedad o cultura japonesa como tal la responsable del rechazo hacia los nikkeijin, sino los grupos de interés dentro de Japón como los empresarios, los políticos, los periodistas y especialmente los agentes de empleo. Estos grupos, dice el autor, hacen uso de un discurso cultural e histórico que legitima la marginalización de los nikkeijin para sus fines económicos (mano de obra barata) y políticos (consolidación de la identidad étnica japonesa). Es en resistencia a esta marginalización que los nikkeijin han venido construyendo sus propias formas culturales (en base a las nociones de brasilinidad) y, con el tiempo, opina Roth, estas nuevas formas culturales formarán parte de la definición de lo que significa ser japonés.
            Como ya he señalado (Goodman, 1990), esto es precisamente lo que ha pasado con los kikokushijo en los años ochenta, los cuales se convirtieron en ejemplos representativos de lo que significaba ser un japonés internacional. Para los kikokushijo, los cuales proceden de familias de clase media alta, este proceso fue relativamente fácil y, de hecho, la llegada de los nikkeijin a Japón a finales de los ochenta hizo que aquéllos parecieran más «japoneses» que nunca. Por lo tanto, si se sigue este argumento, teniendo en cuenta que su posición de clase sigue reforzándose en la sociedad japonesa, los nikkeijin brasileños serán capaces de ejercer una presión económica y política que permitirá que sus estilos de vida cultural sean aceptados como parte de la definición de japonesidad.
            Comparada con Tsuda, la visión de la sociedad por parte de Roth es mucho más flexible en cuanto al poder que ésta asigna a los diferentes actores (lo que los sociólogos en la actualidad denominan «agencia»), aunque reconoce que estos actores están limitados por las realidades políticas y económicas de los contextos por entre los cuales se mueven. En este sentido, la cultura no es nada más que una retórica a la que recurren diferentes grupos de interés para legitimar su posición. El modelo de Roth es además mucho más dinámico que el relativamente estático de Tsuda, lo cual es una diferencia a tener en cuenta a medida que uno lee las versiones de los autores presentes en este libro. Así pues, ¿hasta  qué punto son pasivos los grupos minoritarios ante la sociedad mayoritaria? ¿Hasta qué punto contribuyen a redefinir sus límites?


La cultura mayoritaria

Esto nos lleva a un segundo tipo de cuestiones que requieren ser investigadas: ¿qué constituye la cultura mayoritaria y cómo se define a sí misma? Como ya he señalado (Goodman, 2005:58), «¿[q]uiénes son los japoneses?» se convirtió en la pregunta que dominó el estudio de Japón en los años ochenta. Puesto que la economía japonesa se expandía y parecía convertirse en la mayor de mundo para finales de siglo, el gobierno fundó y patrocinó generosamente el Centro Internacional de Investigación de Estudios Japoneses (Nichibunken) en Kioto con el objetivo de estudiar los orígenes y el desarrollo de lo que constituía la cultura japonesa. La publicación de obras en torno a la composición de las principales características de la sociedad y cultura japonesas aumentó y, lejos de quedar catalogada por la educación disciplinar, fue ocupando cada vez más un lugar en las librerías bajo el título genérico de nihonjinron (literalmente: «teoría sobre los japoneses»).
            Algunos de los autores de estas obras, como el psicólogo Doi Takeo y la antropóloga Chie Nakane, descubrieron que habían escrito best-sellers que no cesaban de reeditarse. Hacia finales de esta misma década apareció una fuerte crítica a este género —sobre todo en los trabajos de sociólogos sobre Japón como Sugimoto Yoshio y Ross Mouer— que sugería que en lugar de explorar la cultura japonesa, la literatura nihonjinron era de hecho parte de su construcción. Esta literatura, argumentaban, era «primordialista» en su mirada de la cultura y la etnicidad japonesas. Su énfasis versaba en encontrar continuidades entre los valores sociales del Japón contemporáneo y las supuestas prácticas tradicionales, así como explicarlas en términos de geografía, topografía y agricultura japonesa. La fuerza de la crítica a esta literatura era también, en muchos sentidos, testimonio de su potencial. Estos autores veían al ciudadano medio japonés impotente ante un mensaje nacionalista reafirmado como lo estuvo por el estatus de los autores, sus editoriales y su exposición en los medios.
            Mientras que otros autores, como el sociólogo Yoshino Kosaku (1992) y el antropólogo Befu Harumi (1993), daban explicaciones más complejas sobre la manera en que diferentes grupos de la sociedad japonesa recibían y reinterpretaban el mensaje del nihonjinron, la historiadora social Vera Mackie (2003) ha desarrollado una interpretación mucho más compleja de la propia estructura social japonesa en la cual propone que la sociedad japonesa mayoritaria está formada de hecho por un grupo de individuos muy reducido de acuerdo con las características de su perfil: hombre, blanco, heterosexual, ejecutivo y sin discapacidades. En este sentido, la idea de estatus minoritario se complica sobremanera e incluye a la inmensa mayoría de la sociedad japonesa: mujeres, obreros, homo/bisexuales, discapacitados, etcétera. Los inmigrantes étnicos son sólo uno de los muchos grupos minoritarios, y privilegiarlos de forma justificada es un tanto problemático. Las fronteras se establecen justamente a partir de un grupo relativamente pequeño que no constituye más del 25 por ciento de la población; así pues, puede que sean los grupos mayoritarios y no los minoritarios los que deban considerarse como un problema.


La creciente complejidad del estatus de minoría

Es evidente que el número y tamaño de los grupos minoritarios en Japón ha estado aumentando durante los últimos quince años, si bien este hecho no siempre queda reflejado en las estadísticas oficiales. Es el caso del grupo minoritario más grande, la población japonesa coreana, cuyos integrantes que han obtenido la ciudadanía japonesa no han dejado de aumentar. Sin embargo, hasta la fecha estos grupos minoritarios han sido tratados y estudiados por lo general de forma aislada, y esto está derivando cada vez más en una postura investigativa incoherente[1]. Necesitamos entender cómo se han formado y operan internamente cada uno de estos grupos, y cómo se relacionan con todo aquello que definen dentro del estado japonés y la sociedad japonesa dominante. Asimismo, también es preciso conocer cómo se mantienen en contacto con sus sociedades de «origen» y cómo interactúan con otros grupos «minoritarios» dentro de la sociedad japonesa.
            Del mismo modo, debemos comprender el contexto jurídico cambiante en el cual se determina y se proyecta la definición de estatus minoritario en Japón. ¿Las revisiones de la ley están destinadas a aumentar o a controlar el flujo de grupos inmigrantes? ¿Pretenden ayudarles a asimilar o animarles a seguir adelante? ¿Es posible poseer lo que Willis describe como denizenship o «ciudadanía cívica» (derechos como residente) sin ciudadanía (derechos como ciudadano nacional)? ¿Podemos observar el desarrollo de poblaciones japonesas separadas tal y como sucede en los Estados Unidos y en América Latina? El campo para nuevas preguntas de investigación es casi incalculable, de ahí que los artículos en este libro sean de gran ayuda, ya que demuestran de forma general el estado actual de un campo de investigación todavía emergente. Donde no cabe la menor duda es en la trascendencia de este tema de investigación y en el hecho de que su importancia crecerá durante las próximas décadas. Y es precisamente este punto al que quiero referirme.
            Japón encabeza la lista mundial de envejecimiento poblacional. El hecho de que sea el «abuelo» de Asia puede calcularse de varias formas. En cuanto al tamaño de la población, por ejemplo, ha descendido puestos rápidamente: tenía la quinta mayor población mundial en 1950, la décima en 2005, y se prevé que será la decimosexta para 2050 (Naciones Unidas, 2005). De hecho, se prevé que su población se contraiga durante los próximos cuarenta años más que cualquier otro país desarrollado al margen de los países del antiguo bloque del Este.
            De mucha mayor importancia es el hecho de que, en 2005, Japón tuviera oficialmente la población más vieja del mundo con una media de 42,9 años y la mayor esperanza de vida al nacer (81,9 años). A pesar de que se pronostica que China le haga perder el primero de estos récords (debido a una mayor longevidad y la política del hijo único), todavía conservará el récord de esperanza de vida, el cual se espera que aumente hasta los 88 años. Gran parte de la esperanza de vida de Japón se puede explicar por el hecho de que el país posee los índices más bajos de mortalidad infantil en el mundo —aunque debe señalarse que existen varios interrogantes sobre la manera en que se define la mortalidad infantil en Japón—, pero nadie puede discutir que el número de centenarios ha crecido de 3.600 en 1991 a más de 25.000 en 2005 (85 por ciento de los cuales son mujeres) (AP, 13 de septiembre de 2005), y que Japón tiene más centenarios por cada mil habitantes que cualquier otro país. Para 2025, casi el 30 por ciento de la población japonesa tendrá 65 años o más y tendrá casi tanta gente por encima de los 80 como por debajo de los 15; tan sólo dos personas en la llamada edad laboral (de 15 a 64 años) estarán manteniendo a cada persona en edad de «jubilación» (65 años o más).
            Así pues, se trata de la combinación de un rápido descenso sin precedentes en la tasa de fecundidad con un rápido aumento de la longevidad lo que ha llevado a la sensación de que Japón se enfrenta a una crisis demográfica: algunos informes del gobierno pronostican que el tamaño de la población quedará reducido a la mitad de su tamaño actual en 70 años y a un tercio en 100 años. Cabe recordar que, a diferencia de muchos otros países de la OCDE, Japón no tiene precedentes de mano de obra inmigrante para afrontar esta transición demográfica.


El legado de Japón como receptor reacio a la inmigración de posguerra

Como ha señalado Peach (2003), una de las características excepcionales del crecimiento económico de posguerra japonés se encuentra en el hecho de que, a diferencia del crecimiento económico en los Estados Unidos y la Unión Europea, no se ha impulsado por una inmigración masiva. El Japón de posguerra desarrolló una serie de estrategias para evitar «contaminar» a su población con extranjeros. Fue posible evitar la importación de mano de obra debido al gran número de trabajadores repatriados de las colonias tras la Segunda Guerra Mundial, y debido a que las mujeres y los ancianos aportaron una fuerza de trabajo muy flexible que podía ser incorporada y excluida sin que ello se tradujera en protestas sociales.
            Japón era tan reacio a recibir in-migración que incluso evitó el asunto mediante la movilización del campesinado y el traslado de la producción al extranjero. En el periodo que va desde los años cincuenta hasta los años setenta se produjo un importante éxodo rural (kaso) acompañado por un gran cambio en la estructura industrial como fue el paso de la agricultura a las manufacturas (Minami, 1967). Sin embargo, el posterior cambio industrial hacia los servicios y la economía basada en el conocimiento representó una reducción en la proporción de población adulta que se incorpora a la fuerza de trabajo debido a un aumento de la duración de la educación (Minami, 1994:208). Al mismo tiempo, la adopción de Japón de un sistema de bienestar social avanzado —aunque de dimensiones corporativas vinculadas a empresas privadas más fuertes que en muchos países europeos (Esping-Andersen, 1994)— motivó una reducción prevista de la fuerza de trabajo de edad más avanzada, con lo cual se redujo notablemente el periodo de trabajo de la mayoría de hombres de entre 40 y 45 años. Así pues, por un lado, los cambios en la estructura demográfica de la fuerza de trabajo (masculina) en el Japón de posguerra, acompañado por un cambio en la estructura industrial, en lugar de disminuir, agravaron los problemas de oferta de mano de obra para impulsar un crecimiento económico; por otro lado, las mujeres, quienes hasta cierto punto proporcionaban trabajo flexible, veían cómo sus habilidades permanecían en gran medida infrautilizadas debido a las actitudes patriarcales dentro de la estructura de contratación (Lam, 1992; Saso, 1992).
            Este problema de oferta de mano de obra sólo supuso un problema para Japón durante los años ochenta, período de máxima expansión económica, cuando cada vez más las pequeñas y medianas empresas descubrían que no podían completar sus pedidos por la falta de trabajadores. Esta situación se debía a la combinación de diversos factores: menos trabajadores se incorporaban a la fuerza de trabajo por causas demográficas; los jóvenes japoneses tenían la sensación de ser ricos, bien educados y no estaban dispuestos a trabajar en puestos de trabajo manual; y existía una demanda de productos japoneses aparentemente insaciable. Dado el alto valor del yen, no faltaban trabajadores en el extranjero dispuestos a llenar este vacío ocupacional. Japón, por lo tanto, se volvió reticente a la mano de obra extranjera en la década de los ochenta, treinta años después de que Alemania, Francia y el Reino Unido miraran al extranjero y a sus colonias para resolver su escasez de mano de obra en sectores estratégicos. El número de inmigrantes extranjeros ha crecido desde entonces, pero a pesar de que hay mucho debate público al respecto, en realidad se trata de un número que permanece relativamente bajo incluso hoy (Bartram, 2000): sólo un 1,2 por ciento de la población total (1,5 millones de personas), en comparación con el 3,8 por ciento (2,2 millones) en el Reino Unido —o el 6,8 por ciento si uno incluye a los hijos de las poblaciones étnicas minoritarias nacidos en el país—, el 8,9 por ciento en Alemania (7,3 millones), y el 9,8 por ciento en los Estados Unidos (26 millones), si bien la definición de población extranjera varía un tanto según el país (SOPEMI, 2000). Llama la atención que aproximadamente un 40 por ciento de la población extranjera total (660.000 de 1,6 millones en el 2000) sean en realidad residentes permanentes, como los coreanos, quienes residen en el país desde hace generaciones y no serían considerados extranjeros en la mayoría de países.
            Lo que parece claro es que, especialmente a medida que Japón sale de la recesión, la demanda de fuerza de trabajo empezará a ser abrumadora, tal y como se ha indicado en el primer capítulo. Según algunos cálculos aproximados, para prevenir un descenso de la población Japón deberá aceptar 17 millones de inmigrantes entre 1995 y 2050 (343.000 de media al año), mientras que para mantener el nivel de población activa (entre 15 y 64 años) se requerirá un total de 33,5 millones de inmigrantes durante el mismo período (647.000 de media al año) (Papademetriou y Hamilton, 2000; Naciones Unidas, 2000). En el primer caso, los inmigrantes y sus descendientes alcanzarían un total de casi el 18 por ciento de la población total del país; en el segundo caso, alrededor del 30 por ciento. Como señala Miyoshi (2003), estos cambios demográficos y económicos, así como sus consecuencias para la inmigración, no son, naturalmente, exclusivos de Japón, quien no está solo en la lucha por mantener un equilibrio entre la necesidad de importar mano de obra extranjera y el empeño por controlar la inmigración. Japón, no obstante, parece enfrentarse a un dilema mayor que el de otros países industriales precisamente por la fuerte ideología homogeneizadora en la que se ha basado su nacionalismo moderno. ¿Cómo puede reconciliar las realidades demográficas y económicas con una homogeneidad cultural? ¿Cómo debería hacer frente a la inmigración y abordar su propia identidad nacional?
            Como algunos colegas y yo hemos discutido (Goodman et al., 2003: 4-5), la respuesta no se encuentra en restringir la inmigración en nombre de la homogeneidad cultural, sino en reconocer que la migración, tanto dentro como fuera de las fronteras del territorio japonés, ha conformado y seguirá conformando la noción de homogeneidad japonesa. Recuperando las metáforas que fueron populares en los años sesenta en el contexto del debate sobre la inmigración en los Estados Unidos, las políticas de estado necesitan conformarse en torno a las ideas de asimilación (melting pot) o multiculturalismo (salad bowl), a la vez que reconocen que la población migrante ni es pasiva ante las políticas de estado, ni es homogénea en sus reacciones hacia ellos. En estos momentos lo que quizá sea más importante sobre el caso japonés es la falta de claridad sobre el futuro y la importancia de un seguimiento y análisis de lo que ocurrirá en el escenario internacional. Este libro pretende servir de trampolín para futuros estudios en torno a esta línea de investigación.



Bibliography

AP (Associated Press) (2005), “Number of Centenarians in Japan Reaches Record 25,606,” September 13.
Bartram, David (2000) “Japan and Labor Migration: Theoretical and Methodological Implications of Negative Cases,” International Migration Review, 34 (1): 5-32.
Befu Harumi (ed.) (1993) Cultural Nationalism in East Asia: Representation and Identity, Berkeley: Institute of East Asian Studies, University of California.
Esping-Andersen, G. (1994) After the Golden Age: The Future of the Welfare State in the New Global Order, Occasional Paper No. 7, Geneva: United Nations Research Institute for Social Development.
Goodman, Roger (1990) Japan’s “International Youth”: The Emergence of a New Class of Schoolchildren, Oxford: Clarendon Press.
Goodman, Roger (2005) “Making Majority Culture” in Jennifer Robertson (ed.) A Companion to the Anthropology of Japan, London: Blackwell Publishing Ltd: 59-72.
Goodman, Roger, Peach, Ceri, Takenaka, Ayumi and White, Paul (2003) “The Experience of Japan’s New Migrants and Overseas Communities in Anthropological, Geographical, Historical and Sociological Perspective,” in Roger Goodman, Ceri Peach, Ayumi Takenaka, and Paul White (ed.), Global Japan: The Experience of Japan’s New Minorities and Overseas Communities, London: RourledgeCurzon.
Han, Seung-Mi (2004) “From the Communitarian Ideal to the Public Sphere: The Making of Foreigners’ Assemblies in Kawasaki City and Kanagawa Prefecture,” Social Science Japan Journal, 7: 41-60.
Lam, A.C.L. (1992) Women and Japanese Management: Discrimination and Reform, London: Routledge.
Mackie, Vera (2002) “Embodiment, Citizenship and Social Policy in Contemporary Japan” in Roger Goodman (ed.) Family and Social Policy in Japan: Anthropological Approaches, Cambridge: Cambridge University Press.
Minami, R. (1967) “Population Migration Away from Agriculture in Japan,” Economic Development and Cultural Change, 15: 183-198.
Minami, R. (1994) The Economic Development of Japan: A Quantitative Study, second edition, London: Macmillan.
Miyoshi, Hiroaki (2003) “Policy Problems Relating to Labour Migration Control in Japan” in Roger Goodman, Ceri Peach, Ayumi Takenaka and Paul White (eds), Global Japan: The Experience of Japan’s New Minorities and Overseas Communities, London: RoutledgeCurzon.
Papademetriou, Demetrios G. and Kimberly A. Hamilton (2000) Reinventing Japan: Immigration’s Role in Shaping Japan’s Future, Washington, DC: Carnegie Endowment for International Peace.
Peach, Ceri (2003) “Contrasts in Economic Growth and Immigration Policy in Japan, EU and USA,” in Roger Goodman, Ceri Peach, Ayumi Takenaka, and Paul White (eds), Global Japan: The Experiences of Japan’s New Minorities and Overseas Communities, London: RoutledgeCurzon.
Roth, Joshua Hotaka (2002) Brokered Homeland: Japanese Brazilian Migrants in Japan, Ithaca: Cornell University Press.
Saso, M. (1990) Women in the Japanese Workforce, London: Hilary Shipman.
SOPEMI (Systeme d’observation permanente des migrations) (1998, 2000) Trends in International Migration, Paris: OECD.
Tsuda, Takeyuki (2003) Strangers in the Ethnic Homeland: Japanese Brazilian Return Migration in Trasnational Perspective, New York: Columbia University Press.
United Nations Population Division (2000) Replacement Migration: Is it a Solution to Declining and Ageing Populations? New York: United Nations.
United Nations (2005) World Population Prospects, The 2004 Revision: Highlights, United Nations Economic and Social Affairs, New York.
White, Merry (1988) The Japanese Overseas: Can They Go Home Again? New York: Free Press.
Yoshino, Kosaku (1992) Cultural Nationalism in Contemporary Japan: A Sociological Enquiry, London: Routledge.



[1] La única excepción a esta postura han sido diversos planteamientos de las «asambleas de extranjeros», donde miembros de diferentes nacionalidades se han asociado en nombre de las comunidades extranjeras más amplias en determinadas regiones (véase, por ejemplo, la obra de Han Seung-Mi, 2004).

No hay comentarios:

Publicar un comentario